A pedido del general Raúl Castro, 440 diputados aprobaron de forma unánime y en voz alta una importante reforma constitucional que elimina el límite de edad máxima de 60 años para los candidatos presidenciales.
La constitución anterior, de 2019, introdujo límites de edad y mandato, exigiendo que los presidentes fueran menores de 60 años al asumir el cargo y limitándolos a dos mandatos consecutivos de cinco años.
Según informaron los funcionarios cubanos, la propuesta de Reforma Constitucional se hizo "a instancias del General de Ejército Raúl Castro Ruz", de 94 años, y ya se había acordado por el Consejo de Estado el pasado 14 de julio.
Sobre esto, el activista Mag Jorge Castro dijo que esta medida se había tomado "en absoluto hermetismo", con el objetivo de "garantizar el relevo dictatorial de Díaz-Canel".
Esteban Lazo, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular argumentó que “las circunstancias actuales son diferentes a las del momento en que fue aprobada la Constitución, caracterizadas por un marcado envejecimiento poblacional. En consecuencia, es necesario no limitar la posibilidad de elegir a personas que, cumpliendo con los requisitos establecidos, puedan asumir el cargo”.
La abogada defensora de derechos humanos, Tamara Suju criticó la medida.
"La dictadura cubana necesita asegurar a sus DINOSAURIOS COMUNISTAS en el poder para enfrentar al pueblo cubano que está luchando por su libertad!", escribió la directora Ejecutiva de Casla Institute.
Esta reforma se produce en medio de la crisis económica más grave de Cuba en tres décadas, con escasez de productos básicos, cortes de electricidad y el éxodo de cientos de miles de cubanos.
También el viernes los diputados cubanos aprobaron el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.
Foro