Enlaces de accesibilidad

EEUU abordó tema de presos políticos en reunión con el arzobispo de La Habana


Mike Hammer, jefe de la misión de Estados Unidos en Cuba, y el arzobispo La Habana, Juan de la Caridad García Rodríguez, discutieron la crisis cubana y la situación de los presos políticos.
Mike Hammer, jefe de la misión de Estados Unidos en Cuba, y el arzobispo La Habana, Juan de la Caridad García Rodríguez, discutieron la crisis cubana y la situación de los presos políticos.

Mike Hammer, el máximo representante de Estados Unidos en Cuba, expresó "preocupación por las condiciones de varios presos políticos que deberían ser liberados y agradeció los esfuerzos de la iglesia".

Getting your Trinity Audio player ready...

La Embajada de Estados Unidos en La Habana destacó su preocupación por los presos políticos cubanos y la labor de la iglesia en Cuba, en una reunión que tuvo lugar esta semana en la capital cubana con el arzobispo de La Habana.

Mike Hammer, el Encargado de Negocios de la sede diplomática estadounidense, conversó con el cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez sobre la crisis que está enfrentando el pueblo cubano y "los desafíos que enfrenta la iglesia para ayudar a los más vulnerables", indicó la Embajada en sus redes sociales.

De acuerdo a la información, Hammer expresó "su preocupación por las condiciones de varios presos políticos que deberían ser liberados y agradeció los esfuerzos de la iglesia".

El diplomático estadounidense ya se había reunido en abril con el arzobispo de La Habana para ofrecerle sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

También ha sostenido encuentros con otros líderes católicos en la isla. En Esmeralda, Camagüey, conversó con el sacerdote Alberto Reyes, crítico frontal del régimen comunista; y en Santa Clara, dialogó con el Obispo Marcelo Arturo González Amador sobre "el rol de la iglesia en tiempos difíciles".

El encargado de Negocios visitó el hogar de ancianos en el Convento Santa Susana, en Bejucal, provincia de Mayabeque, y la iglesia de San Felipe donde voluntarios sirven comidas a diario a niños y ancianos.

En marzo, Estados Unidos negó haber formado parte del acuerdo entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica para la supuesta excarcelación anticipada de 553 personas privadas de libertad.

"Estados Unidos no participó en ningún acuerdo que el régimen cubano haya alcanzado con el Vaticano e insta al régimen a liberar a todos los presos políticos de forma inmediata e incondicional", dijo en ese entonces un funcionario del Departamento de Estado a nuestra redacción.

Foro

XS
SM
MD
LG