Exiliados cubanos y catolicos de otras naciones participaron en la tarde y noche del viernes en un Via Crucis y misa recordando el 11 de julio del 2021.
Una misa solemne tuvo lugar en la noche del viernes 11 de julio en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad en Miami.
Desde Cuba varios activistas y familiares de presos políticos enviaron sus mensajes. Entre ellos, la doctora Nelva Ismaray Ortega, esposa del líder opositor José Daniel Ferrer y el activista y politólogo Manuel Cuesta Morúa.
El acceso a los datos móviles se ha convertido en un lujo en la isla, y los estudiantes en La Habana han dicho basta al régimen.
Las sanciones se hacen públicas en el cuarto aniversario de las protestas, una fecha emblemática para el exilio cubano y para quienes exigen justicia por los cientos de presos políticos que continúan en las cárceles.
"El régimen cubano continúa torturando al activista prodemocracia José Daniel Ferrer. Estados Unidos exige pruebas inmediatas de vida", escribió el secretario de Estado de EEUU en un mensaje este viernes.
Según la organización, que recoge testimonios de prisioneros, los abusos incluyen principalmente golpizas, aislamiento prolongado, alimentación deficiente y negación a la atención médica.
"uatro años después del 11J, pensamos en las madres, padres, hijas, hermanos, abuelas, familiares y amistades que aún esperan, con dolor y esperanza, que se liberen a sus seres queridos que están injustamente encarcelados", escribió la embajada.
Este 11 de julio, fecha que marca el cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales de 2021 en Cuba, el opositor Guillermo Fariñas fue detenido en su vivienda. Su pareja, Yeiseni Yera, hizo la denuncia a Radio Martí.
“Fue la chispa que llevábamos años esperando, la certeza de que éramos muchos más de lo que creíamos. Yo, que estaba en el exilio, no podía creerlo. Mi primera frase fue: ‘No creí que éramos tantos’”, dijo.
“El pueblo cubano será libre, y será gracias a la valentía de los héroes que, pese a inmensos sacrificios personales, se atreven a condenar la represión y los abusos de los derechos humanos”, dijo Díaz-Balart.
La vocera de la Cancillería estadounidense se refirió a la represión del régimen de La Habana contra los manifestantes en toda la isla que se sumaron a las históricas protestas del 11 de julio de 2021.
Cargar más