Los residentes de la capital cubana enfrentan una severa escasez de agua, agravando la ya crítica situación derivada de apagones frecuentes, escasez de alimentos y el deterioro de servicios básicos como la recogida de basura.
En varios repartos de La Habana, el suministro de agua es irregular y, en algunos casos prácticamente inexistente. La calidad del agua, cuando llega, también deja mucho que desear, denunciaron vecinos de diferentes municipios a Martí Noticias.
En el reparto Marbella, al este de la ciudad, una vecina que se identificó como Marina explicó que en ocasiones el agua demora más de dos semanas en llegar a los hogares.
“Aquí te tienes que comprar agua porque el problema es que no está entrando a las cisternas... Cuando llega está superasquerosa”, afirmó.
“Hervida el fondo es como tierra, malísima el agua”, añadió. La vecina también indicó que en algunas viviendas el líquido llega por hasta dos meses.
En la Villa Panamericana, también al este de La Habana, Rosario Morales explicó a nuestra redacción que el agua llega cada dos o tres días, y solo por intervalos de 10 a 20 minutos, lo cual resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de las familias.
“La situación es crítica", dijo y mencionó que es aún peor en las casas donde hay niños y personas encamadas. "No hay con qué bañarse, no hay con nada”.
Your browser doesn’t support HTML5
Capitalinos denuncian falta de agua y Aguas de La Habana recibe críticas en redes sociales
Morales manifestó su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades: “Quedaron de traernos pipas todos los días pero nada se ha cumplido, como nada cumple este gobierno”.
Añadió que, en medio de esta crisis, el reparto celebra su 34 aniversario, algo que considera fuera de lugar. "No hay ni agua para tomar ni para bañarse, usted cree que alguien está para estar oyendo una bocina ahí. Los vecinos se lo dijeron: quiten eso que lo que nos tiene es más alterados todavía con tanta necesidad que tenemos".
La empresa estatal Aguas de La Habana informó el 17 de julio que las interrupciones en el servicio se deben a paros eléctricos iniciados la noche anterior. Según la nota oficial, fuentes clave como Ariguanabo y Cosculluela —que abastecen a municipios como La Lisa, Playa y Marianao— suspendieron sus operaciones durante la madrugada. También se detuvieron las fuentes del sistema Este, como El Gato-Línea San José, y las del sistema Sur, lo que ha afectado a miles de usuarios.
La crisis se refleja también en redes sociales. En la página de Facebook Víctimas de Aguas de La Habana, vecinos del Vedado reportaron interrupciones prolongadas en el servicio. “Todos los días es alguna justificación para no abastecer de agua a los residentes de La Habana”, comentó un usuario en el canal de Telegram de la empresa estatal.